En esta dirección se recoge información de la primera reunión de profesores que se celebró, en el año 2003, fruto del proyecto educativo que dio lugar a este portal de Internet. Una información (libre acceso) de los textos elaborados tanto en la Jornada aquí citada como en posteriores, así como de otras reuniones, se puede encontrar en las direcciones:

 

            Libros con las ponencias               Jornadas organizadas de Didáctica de la Química y la Física

 

 

IMAGE004

 

 

 

Universidad Politécnica de Madrid

E.T.S. de Ingenieros Industriales

Departamento de Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente

 

IMAGE005Jornada sobre Didáctica de la

Química y Vida Cotidiana

 

Madrid, 29 de Mayo de 2003

 

 

Patrocinada por:

 

IMAGE009

 

 

 

 

Fotografías de la Jornada

 

¤ Presentación y Objetivos

 

El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Química, en los diversos niveles educativos, encuentra cierta dificultad, que se puede resumir en el hecho de que requiere una construcción mental capaz de relacionar la estructura microscópica (recogida en conceptos como átomo, mol, enlace, electrones, etc.) y el comportamiento macroscópico de las sustancias (aspecto, propiedades, etc.), mediante un lenguaje (conceptos científicos y la propia nomenclatura química) que además, suele resultar extraño, tanto para los alumnos de las materias relacionadas como para el conjunto de la ciudadanía.

La Química es una Ciencia necesaria para comprender muchos aspectos de la época contemporánea, a los que frecuentemente se alude en los medios de comunicación: efecto invernadero, lluvia ácida, agujero de ozono, pilas alcalinas, pH, corrosión, batería de automóvil, entre otros.

El ámbito de la Química es complejo y, muchas veces, mal entendido. Si bien desde "dentro", los docentes de esta disciplina suelen asumir que es la Ciencia central, y que es el fundamento de cuestiones tan amplias como fármacos, plásticos, fertilizantes, insecticidas, productos de limpieza, cosméticos, adhesivos, conservantes, etc., desde "fuera", no siempre la visión es tan positiva.

Por otra parte, los profesores de los diversos niveles educativos suelen encontrar dificultad en la búsqueda de recursos metodológicos que sirvan para favorecer la motivación de los alumnos al aprendizaje de la Química.

Con esta perspectiva, auspiciada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, se organizó esta Jornada, con objeto de analizar y debatir ejemplos y experiencias que fomenten el aprendizaje de la Química, desde una doble vertiente: mostrando cómo esta Ciencia está involucrada en múltiples campos, y facilitando su aprendizaje con analogías y ejemplos de la vida cotidiana.

Este foro de discusión, dirigido esencialmente a docentes de Química de todos los niveles educativos, pretendió cubrir un amplio espectro de perspectivas y se organizó en forma de exposiciones orales, carteles y discusiones.

 

¿ Programa y Horario

Para consultar el horario y los títulos de las comunicaciones que se presentaron, pinchar aquí.

 

G  Lugar de Celebración

E.T.S.I. Industriales de la U.P.M., c/ José Gutiérrez Abascal nº 2, Madrid, España         

 

& Publicación

Las ponencias presentadas en la Jornada se publicaron en un libro que se distribuyó entre los asistentes.

El libro está accesible en formato pdf.

 

ß Comité de Honor

 

◊ Excmo. Sr. D. Saturnino de la Plaza Pérez, Rector Magnífico de la Universidad Politécnica de Madrid

◊ Ilmo. Sr. D. Carlos Vera Álvarez, Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la U.P.M.

◊ Ilmo. Sr. D. José María Martínez-Val Peñalosa, Director de la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial, F2I2

◊ Ilma. Sra. Dª. Rosa María González Tirados, Directora del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Politécnica de Madrid

◊ Ilma. Sra. Dª. Otilia Mó Romero, Presidenta de la Sección de Madrid de la Real Sociedad Española de Química, R.S.E.Q.

◊ Ilmo. Sr. D. Marc Barracó Serra, Secretario General del Comité en España de la International Society for Engineering Education, I.G.I.P.

◊ Ilmo. Sr. D. Francisco Belil Creixell, Presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química Española, FEIQUE

 

Comité Científico y Organizador

 

· Gabriel Pinto Cañón (Presidente), Universidad Politécnica de Madrid

· Francisco Javier Arnáiz García, Universidad de Burgos

· Julio Casado Linarejos, Universidad de Salamanca

· Manuel Luis Casalderrey García, I.E.S. Sánchez Cantón, Pontevedra

· Carlos Mauricio Castro Acuña, Universidad Autónoma de México

· Eulogio Castro Galiano, Universidad de Jaén

· Antonio Echavarren Pablos, Universidad Autónoma de Madrid

·  Pilar Escudero González, Real Sociedad Española de Química

·  Luis Fernando Garrido Jiménez, I.E.S. Portada Alta, Málaga

·  Jordi Llorca Piqué, Universitat de Barcelona

·  Liliana Mammino, University of Venda, South Africa

· Manuela Martín Sánchez, Universidad Complutense de Madrid

· María Teresa Martín Sánchez, I.E.S. Fernando de Rojas, Salamanca

· Isabel P. Martins, Universidade de Aveiro, Portugal

· José Luis Mier Buenhombre, Universidade da Coruña

· Felipe Millán Doménech, I.E.S. Domenico Scarlatti, Aranjuez, Madrid

·  Juan Gonzalo Muga Francisco, Universidad del País Vasco, Bilbao

· María Isabel Redondo Yélamos, Universidad Complutense de Madrid

· Brian Rohrig, Aurora High School, Ohio, U.S.A.

·  Juan José Vaquero López, Universidad de Alcalá

· Santiago de Vicente Pérez, Universidad Nacional de Educación a Distancia

· Anita Zalts, Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina

 

Z Entidades Colaboradoras

4Real Sociedad Española de Química: Grupo de Didáctica y Sección de Madrid

4Federación Empresarial de la Industria Química Española

4Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial

4Instituto de Ciencias de la Educación de la U.P.M.

4International Society for Engineering Education

4Asociación Española de Periodismo Científico

4Consejo de Seguridad Nuclear

4Journal of Chemical Education

 

 

'Comité Coordinador Local

Profesores del Departamento de Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente de la E.T.S.I.I.-U.P.M.:

Encarnación Rodríguez Hurtado,  José Losada del Barrio, Joaquín Martínez Urreaga, Ascensión Fernández López, María del Mar de la Fuente, Pilar García Armada, Carmen  Matías Arranz, Mª. José Molina Rubio, Isabel Paz Antolín

 

 

ëInformación

Jornada de "Didáctica de la Química y Vida Cotidiana"

E.T.S. de Ingenieros Industriales (U.P.M.)

* José Gutiérrez Abascal 2, 28006 Madrid

( 91 336 31 83

gpinto@iqi.etsii.upm.es