El enlace de hidrógeno se produce
cuando un átomo X, muy electronegativo y pequeño (esencialmente Flúor, Oxígeno
o Nitrógeno), está unido por enlace covalente a un átomo de hidrógeno. Se
produce una atracción entre el átomo X y el hidrógeno que está unido a otro
átomo, de la forma:
H - X ··· H - X
Donde las líneas continuas representan enlaces covalentes y la
línea discontinua representa el enlace de hidrógeno.
Este
tipo de enlace, que puede ser intermolecular o intramolecular, es de vital
importancia para multitud de fenómenos, por ejemplo bioquímicos.
M. C. Etter lo definió (en Chem. Mater. 6(8), 1994) “como la atracción de un
colibrí hacia una flor, fuerte y direccional, y también precioso".
Para ilustrar dicho comentario, por si fuera de utilidad por
ejemplo en la confección de transparencias, se incluye el dibujo de un colibrí: