ANALOGÍAS

 

Entre otras acepciones posibles para el término "analogía", que se recogen por ejemplo en el Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española, aquí se emplea como "razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes a seres o cosas diferentes". Las analogías que aluden a la vida real y a la experiencia cotidiana de los alumnos son una herramienta de gran utilidad para entender algunos conceptos de Química.

Hay analogías clásicas, como comparar un túnel de montaña con un mecanismo de reacción que hace más rápida una reacción química, o contabilizar el número de átomos por celdilla unidad mediante secciones de naranja.

En esta sección se ilustran diversas analogías que pueden facilitar la comprensión de conceptos químicos.

 

   Tamaños de átomos e iones y balones y pelotas

 

*      La resonancia y la explicación medieval de un rinoceronte

 

*      Enlace de hidrógeno y el vuelo de un colibrí

 

*      Carga formal y número de oxidación como comunismo/capitalismo

 

*      Materiales compuestos poliméricos conductores eléctricos

 

*      Principio de exclusión de Pauli y la Summa Theologica de Sto. Tomás